Redes sociales: pros y contras de las más conocidas

Dentro del auge del marketing digital, cobra un especial protagonismo las redes sociales. Hasta hace no mucho tiempo eran un concepto desconocido por todos pero que a base de lidiar con ellas en nuestro día a día hemos aprendido como funcionan y cuanto pueden aportarnos.

Desde el más sentido empresarial, las redes sociales resultan fundamental para implementar una adecuada estrategia de marketing, pero también para mantenernos informado de todo cuanto nos rodea y que puede afectarnos de algún modo. Sin embargo, estos espacios de interacción pueden ser un arma de doble filo si no las empleamos adecuadamente. Los beneficios pueden ser muchos pero también las desventajas que pueden acarrearnos.

¿Cuánto mueven las redes sociales?

Las redes sociales para las empresas se han convertido en un elemento de interacción necesario e imprescindible entre ésta y el público, un elemento necesario dentro del marketing digital. Solo en nuestro país hay 40,7 millones de usuarios, lo que supone un 85,6% del total de la población. A nivel mundial, los números también son muy clarividentes y es que más de 4.760 millones de personas manejan estas aplicaciones, lo que implica que hablemos del 59,4% de la población mundial.

En este sentido, en España la demanda por determinadas redes sociales es muy elevada, tal es así que YouTube cuenta con 40,7 millones de usuarios siendo la más popular,  Instagram suma 21,9 millones, Facebook 19,3 millones de personas registradas, LinkedIn cuenta con 17 millones, TikTok tiene 16,6 millones de usuarios y Twitter cierra los primeros puestos de este ranking con 4,2 millones de personas.

Diferentes informes al respecto, nos confirman que un 27% de la población encuestada afirma que una marca les inspira mucha más confianza si tienen perfiles sociales, un 69% no le da importancia y un 4% les produce menos confianza si las empresas no están en diferentes plataformas.

Con estos valores resulta imprescindible utilizar las redes sociales para las empresas como filón, y es que no hacerlo sería perder una gran oportunidad de conectar con un gran sector del público. Sin embargo, debemos conocer cómo funcionan y que pueden aportarnos y restarnos.

Los pros y contras de las redes sociales para empresas más conocidas

Para utilizar las redes sociales en el mundo empresarial, es importante colocarnos por encima de nuestra competencia, pero también debemos conocer a nuestro público y los beneficios que tienen cada una de las redes sociales que tenemos al alcance. Debes centrarte en las que mejores ventajas te ofrece y no querer abarcar demasiadas.

Whatsapp

Whastapp es la red social con mayor demanda en España, con un total de 30,5 millones de usuarios. Su mejor ventaja es su gratuidad y la ausencia de publicidad. Enfocada al sector empresarial, encontramos a Whatsapp Businnes, muy útil para autónomos y pymes, y es que permite una comunicación instantánea con los clientes y ofrece la posibilidad de crear mensajes de respuestas rápidas.

Facebook

Facebook es una de las plataformas más populares, y está disponible tanto para perfiles personales como para las empresas. Garantiza instantaneidad y es idóneo para la venta de productos o crear tu propia empresa. Permite compartir textos, imágenes y videos. La presencia empresarial en esta red social permite mejorar tu imagen de marca y ayudar a prevenir posibles declives de tu reputación online.

Instagram

Es una de las redes sociales en máxima expansión en la actualidad. Permite una interacción constante mediante el formato de imágenes y videos, ofreciendo la oportunidad de conectar de forma instantánea con los clientes a través de sus populares stories mostrando el lado más humano de la marca, sus variadas encuestas o los reels tan demandados.

Su mayor desventaja es que principalmente está diseñada para usarla en dispositivos móviles, por lo que la versión web es prácticamente inexistente ya que en esta carece de algunas características que si están en la versión móvil.

Twitter

La mayor ventaja que ofrece esta red social para las empresas es que te permite estar al día en todos los sectores. Además resulta muy interesante que sus textos son cortos y breves lo que garantiza la concisión del mensaje. Por otro lado puede crear listas para seguir la información, recomienda contenido y permite compartir imágenes y vídeos. Su mayor ventaja es la rapidez en la que los usuarios se comunican, por lo que la hace ser una herramienta muy efectiva para la interacción.

YouTube

Se trata de la red social por excelencia, y es que los contenidos de tipo visual tienen mucha más repercusión que los de textos, un hecho que convierte a esta plataforma en un medio muy demandado de cara al marketing empresarial. Es una herramienta muy efectiva para el posicionamiento SEO ya que los videos tienen un carácter más instantáneo, se usan palabras claves en los títulos  y permite una descripción optimizada y en concordancia con el contenido.

En QB Informática ofrecemos un servicio de marketing digital profesional, garantizando el éxito empresarial. Tenemos un amplio equipo de profesionales que sacarán el máximo rendimiento a tu empresa. Ponte en contacto con QB Informática y apuesta por el marketing digital para crecer.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
es_ES