¿Qué es el renting informático y qué beneficios aporta a tu empresa?

La tecnología evoluciona a un ritmo frenético, siendo imposible para las empresas afrontar los costes que supone estar en permanente actualización con los nuevos sistemas y equipos eficientes que salen al mercado. Ante esta situación, el renting informático se convierte en una alternativa ideal para economizar la inversión de capital y estar siempre a la vanguardia de las últimas innovaciones.

En QB Informática llevamos más de 20 años trabajando al servicio de empresas y particulares ofreciéndote un servicio de reparación de ordenadores, tanto Windows como Mac, inmejorable. Además, te brindamos un servicio remoto y otras estrategias de marketing digital para que logres implementar al 100% tu estructura empresarial.

Hay que tener en cuenta que el renting informático es un concepto que ha llegado para quedarse, y por eso lo hemos incorporado como uno de nuestros servicios. Nos definimos como expertos en la financiación de todo tipo de equipos informático para equipar tu oficina, sin realizar una inversión inicial mayúscula.

El renting informático al que acceden las empresas iría inserto dentro del renting tecnológico, es decir, en un paquete de alquiler de todo el tejido eléctrico de la empresa (impresoras, ordenadores, fotocopiadoras, teléfonos móviles, etc.). A través del pago de una cuota, podremos obtener el suministro de estos servicios básicos para el funcionamiento de nuestra empresa sin acometer grandes desembolsos que luego nos costará amortizar en poco tiempo.

Es un error pensar que el ‘renting’ es un concepto únicamente asociado al alquiler de vehículos o apartamentos. Aunque son la modalidad más habitual, el renting de material tecnológico se convierte en una alternativa real para pequeñas y medianas empresas que se encuentran en sus inicios, o bien experimentando un cambio importante que suponga un determinado riesgo.

¿Qué recoge un contrato de renting informático?

El renting de equipos informáticos es un alquiler temporal al que se accede tras el pago de una cuota mensual, semestral o anual durante el tiempo prefijado en contrato. Además tiene la particularidad de que incluye un servicio de mantenimiento, de gestión, de impuestos y de seguro para los equipos informáticos.

El contrato de renting informático recoge que el arrendador, en este caso QB Informática, ofrece un equipo o solución informática a cambio de una cuota al arrendatario. No solo tienen por qué ser equipos informáticos, sino que también podría tratarse de servicios asociados (implantación y mantenimiento de los sistemas alquilados, formación, software y soporte técnico, entre otros).

Se trata de un modelo de solución integral para las empresas, ya que éstas logran optimizar sus recursos. Y es que una vez que finalice el periodo de renting (alquiler), el bien volverá a las manos del arrendador y el arrendatario podrá nuevamente alquilar un nuevo bien sin dificultad alguna.

¿En qué se diferencia del ‘leasing’ informático?

Al igual que ocurre en otro sectores, el renting informático se define como una práctica temporal, una prestación sin obligación de compra, mientras que el leasing tiene como finalidad que esos equipos informáticos se compren después de haberse alquilado. Así pues, esa actividad económica quedará registrada en el Portal del Cliente Bancario (CIRBE) y en el balance económico trimestral y anual de la empresa.

Principales ventajas del renting de equipos informáticos

Las pymes se verán beneficiadas en múltiples aspectos si apuestan por acometer un renting de equipos informáticos en su estrategia económica. En este sentido, podríamos destacar:

  • Alquileres y pagos según el presupuesto y las necesidades de la empresa.
  • Abono de una cuota fija (mensual, semestral o anual) sin compromiso alguno.
  • Acceso a equipos informáticos de calidad, sin necesidad de realizar grandes desembolsos. La empresa podrá actualizar todo su material informático, con grandes firmas del mercado, sin que esto supusiese un gran desembolso económico. De este modo, podremos permitirnos integrar nuevos equipos y material informático a medio-largo plazo.
  • Mejor balance económico. Al no tener que desembolsar dinero en la compra de equipos informáticos, la empresa obtendrá mayor liquidez para destinar a otros departamentos o bien como beneficio neto.
  • Ventajas fiscales. Al ser percibido este servicio como gasto, podremos obtener beneficios en materia de impuestos y tributos como el hecho de desgravar hasta el 100% del IVA.
  • Mantenimiento cualificado. El renting informático lleva incorporado un servicio técnico eficiente y profesional.
  • Simplificación de los trámites administrativos. Y es que un único proveedor será el encargado de proporcionarnos todos los servicios necesarios para aplicar una mejora técnica en el tejido empresarial.

Como has podido comprobar, el renting informático es una práctica cada vez más extendida entre empresas de toda índole que buscan mejorar sus recursos, de manera eficiente, sin necesidad de realizar grandes desembolsos económicos. Es muy rentable, ya que la cuota mensual que se abona es mucho más baja que lo que se pagaría por comprar directamente el material, evitándonos que éste quedase obsoleto con el paso del tiempo.

¡En QB Informática sabemos lo que necesitas y el renting informático es la mejor solución de presente y de futuro!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
es_ES